Las condiciones de vida en los distintos países no son homogéneas. Es decir, aunque hayan países más y menos desarrollados, también pueden haber sectores más y menos desarrollados. Encontramos situaciones parecidas a los sectores periféricos en sectores centrales y a su vez sectores centrales en países periféricos.
Pobreza y exclusión en los países ricos
La pobreza y la exclusión son situaciones que volvieron a surgir en el contexto de los países desarrollados a partir de la crisis de los Estados de bienestar y la re configuración de los mercados de trabajo.
Los ricos de la periferia
Esto ocurre porque si bien los ricos del mundo están distribuidos, principalmente, en los países centrales, también hay ricos en las periferias del mundo.
Conclusión: Llegamos a la conclusión que este tipo de desigualdades es muy mala en los países ya que la mayoría de los que superaron la edad laboral están desempleados, también hay millones de personas que reciben subsidios por vulnerabilidad. Esto es una desventaja para el Estado ya que si no existieran esas desigualdades podrían aprovechar los subsidios en otras cosas para el bien del país.
Bibliografía: fotocopias trabajadas en clases
No hay comentarios:
Publicar un comentario