Buscar este blog

jueves, 5 de noviembre de 2015

Envejecimiento de la población



El descenso de las tasas de fecundidad y mortalidad y el aumento de esperanza de vida, es la actual tendencia. Esto se debe a las mejores condiciones de vida que presentan las personas.
El descenso de la mortalidad tiene por consecuencia el envejecimiento de la población, pero este no ha sido el caso siempre ni lo es actualmente en todas partes. También, se inició ya el rápido ascenso de la esperanza de vida, la población no sólo no envejeció, sino que aumentó el peso de los jóvenes. Esto ocurre por la elevada mortalidad infantil.
La natalidad tiene un efecto inmediato en la pirámide de edades. Si es elevada, ensancha automáticamente la base, rejuveneciendo la población. Si es reducida produce el efecto contrario y esa es la rapidez del envejecimiento demográfico de la población mundial y de la de los países más ricos. 
Las migraciones influyen en la pirámide de población porque no se reparten por igual entre las diferentes edades. Especialmente las grandes corrientes migratorias de nuestro siglo han tenido por protagonistas a jóvenes en busca de trabajo. Los lugares de destino han visto rejuvenecer su estructura por edades con los recién llegados y con sus hijos.

Conclusión: Llegamos a la conclusión de que en la mayoría de los países hay muchos adultos, porque se aumentó la esperanza de vida de ellos. y eso se debe a que cada vez hay mejores condiciones para que las personas vivan bien, desde la tecnología hasta diferentes ámbitos en la medicina. Curas a más enfermedades, aparatos nuevos, y diferentes cosas para que las personas puedan seguir viviendo.
Bibliografìa: Cuadernillo de geografía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario